La Consellería de Educación convoca la segunda edición de los Premios Proxecta

Podrán participar un total de 397 centros educativos públicos admitidos en el Plan Proxecta en el curso actual

Los galardones, divididos en dos categorías, oscilarán entre los 6.000 euros del primero premio y los 2.000 de los dos terceros

Jue, 16/02/2017 - 13:09

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de convocar, por segunda vez, el Premio Proxecta de Innovación Educativa 2017 con el fin de consolidar y visibilizar la metodología de trabajo por proyectos que ponen en marcha los centros participantes en este programa.

Los interesados en participar tendrán un plazo de un mes para presentar la sus solicitudes desde hoy. En todo caso, los detalles y requerimientos de la convocatoria, publicada en el en la web de esta consellería, pueden consultarse en la siguiente dirección web: http://www.edu.xunta.gal/portal/node/21251

En concreto, este galardón va destinado a los centros educativos públicos admitidos en el Plan Proyecta del curso actual; un total de 397 de educación infantil (EEI), colegios rurales agrupados (CRA), centros de educación especial (CEE), colegios de educación infantil y primaria (CEIP), colegios de educación primaria (CEP), centros públicos integrados (CPI), institutos de educación secundaria (IES), centros integrados de formación profesional (CIFP) y centros públicos de educación y promoción de adultos.

De este modo se establecen dos categorías, en función del tipo de centro. En la categoría La están incluidas las EEI, los CRA, los CEE, los CEIP y los CEP. Por su parte, la categoría B engloba a los CPI, los IES, CIFP y centros públicos de educación y promoción de adultos.

Para ambas categorías se establecen cuatro premios -un primero, un segundo y dos terceros-, aunque también se podrán conceder accésits la aquellos centros que presenten una práctica educativa digna de mención. El primer premio tendrá una dotación económica de 6.000 euros, el segundo será de 4.000 y los dos terceros, de 2.000 euros cada uno. Por lo tanto, la Consellería destina la esta iniciativa un total de 28.000 euros.

Colaboración con las consellerías

El Plan Proxecta -que este curso llega a 428 centros sostenidos con fondos públicos y cerca de 91.000 alumnos y alumnas- crea un marco general de cooperación gracias al esfuerzo de otras consellerías, integrando en un mismo espacio de referencia las iniciativas de los diferentes departamentos de la Xunta para el fomento de la innovación educativa, estableciendo además unos criterios metodológicos y organizativos comunes para la creación de proyectos innovadores que desarrollen competencias clave y educación en valores.

Se trata de propiciar dinámicas que favorezcan la innovación nos propios centros a través de 41 programas externos que aglutinan la mayoría de entidades del Gobierno gallego y una entidad del Gobierno del Estado, con programas dirigidos al ámbito educativo que buscan potenciar la motivación y el trabajo activo y cooperativo del alumnado y del profesorado implicado en los proyectos. Los diferentes programas pueden consultarse en el espacio del Plan Proyecta en el portal educativo, http://www.edu.xunta.gal/portal/planproxecta.

Nueve nuevos programas

Como novedad en este curso 2016/17, hace falta recordar que se incorporaron nueve nuevos programas a través de diferentes organismos de la Xunta, entre ellos tres de la Consellería de Educación que son los proyectos de innovación en dinamización lingüística (fomento de la innovación en aquellas acciones que impliquen el uso de la lengua gallega), el Cined (fomento del conocimiento del patrimonio audiovisual europeo), y Educación en valores y ciudadanía global (para promoción y defensa de los derechos de la infancia y del ejercicio de la ciudadanía global y responsable).

En colaboración con la Consellería de Política Social se incorporan otros tres proyectos que son Voluntariado menudo (acciones que suministren la educación en valores solidarios, adaptada a las edades de los alumnos), Aulas I+I (inclusión de personas con capacidades diferentes en las aulas), y lo Conecta Cultura (herramientas didácticas para el abordaje positivo de la multiculturalidade).

A través de la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, se puso en marcha +Comunidae (un proyecto que ahonda en la perspectiva cooperativa y de género); desde Economía, Empleo e Industria Moitavista en la Escuela (promoción conductas seguras y saludables); y desde Sanidad Gente con Don (de prevención de prácticas sexuales de riesgo y lucha contra el estigma o la discriminación).

Se trata, a través del Plan Proxecta, de buscar un avance en las dinámicas de mejora de la calidad educativa y favorecer la innovación nos propios centros a través de programas externos que lleven a la motivación y al trabajo activo, cooperativo y en red, del alumnado y del profesorado implicado.

Para eso, uno de los principales objetivos de este Plan es promover la realización de proyectos interdisciplinarios que puedan servir de modelo de trabajo o de buena práctica, tanto para el propio centro en que se originan cómo para el resto de la comunidad educativa gallega.