Educación destinará más de 2,4 millones a acciones de i+D+i en la Universidad de Santiago de Compostela

El conselleiro y el rector firmaron hoy un convenio de colaboración a través del que se desplegarán diferentes actuaciones para preparar la Universidad para los retos del siglo XXI

Jue, 16/11/2017 - 13:07

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Viaño; firmaron hoy un convenio de colaboración a través del que el departamento educativo del Gobierno gallego destinará un total de 2.455.002 euros al desarrollo de acciones de I+D+i en la USC. De este modo la Xunta de Galicia refuerza su apoyo a la investigación universitaria, de acuerdo con la apuesta por el crecimiento inteligente que hace el Plan estratégico de Galicia 2015-2020.

En este sentido el conselleiro explicó que, en el contexto del nuevo mapa de titulaciones, este convenio significa no sólo estimular la actividad investigadora en la universidad más antigua de Galicia, sino hacerlo con la vista puesta ya en la hoja de ruta que ya esta sobre la mesa para el Sistema Universitario de Galicia en el siglo XXI, que deberá estar definida por un ?triple y?: Eficiencia, Especialización y Excelencia. Especialización a través del apoyo al Campus de la Ciudadanía y del avance nos objetivos estratégicos del Campus Terra; y excelencia, contribuyendo a mejorar la equipación científica de la USC, a dar visibilidad a la labor de los centros de investigación que ya trabajan bajo el apoyo de la Xunta de Galicia; así como a reforzar el área de Matemáticas.

Equipación y divulgación

La inversión se centrará en cinco áreas. De este modo, la aportación de la Consellería servirá para cofinanciar las inversiones en infraestructuras y equipación científica-técnico concedidos nominalmente por la Resolución de 7 de diciembre de 2016, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, de tal forma que el presupuesto complementario que tendría que acercar la USC va a ser asumido íntegramente por la Xunta de Galicia. Entre otros instrumentos, se podrá instalar un acelerador lineal de electrones, una plataforma bioanalítica en el CIMUS, un equipo de microscopía confocal spinning disk en el CIQUS, infraestructuras para grandes y medianos animales en el CEBIOVET... La este fin se destinarán 1.075.002 euros.

Asimismo, y para difundir la excelencia de los centros de investigación gallegos, 30.000 euros del presupuesto se destinará a programar unas jornadas de puertas abiertas en los Centros Singulares de Investigación de la USC, financiados de manera competitiva por el Programa de ayudas para la acreditación, estructuración y mejora de centros de investigación singulares y agrupaciones estratégicas consolidadas del Sistema universitario de Galicia

En ellas se desarrollarán experiencias y demostraciones que, bajo criterios de divulgación científica, pongan en valor las actividades de I+D y los procesos de generación de conocimiento que desarrollan en Galicia estos centros. Las actuaciones se programarán de manera específica para centros educativos de primaria y secundaria y para el público en general, con el fin de dar a conocer a la sociedad a actividad científica que se realiza en la USC y aumentar su visibilidad y proyección social.

Refuerzo del área matemática

Otra de las acciones que va a subvencionar el convenio será el Plan de lanzamiento del área de Matemáticas, en el marco del Protocolo de colaboración entre la Consellería y la USC para el posicionamiento estratégico del área de Matemáticas firmado el 23 de septiembre de 2016, a lo que se destinarán 500.000 euros.

Dentro de él, se colaborará en la contratación durante dos años de cuatro investigadores posdoutorais y durante un año de 14 jueves investigadores, además de ofrecer un programa de 15 bolsas para estudiantes de grado y máster; entre otras acciones.

Campus de la Ciudadanía

Por otra parte, y en el marco de la estrategia de especialización de campus en el Sistema Universitario de Galicia, la Consellería apoyará con 30.000 euros a través de este convenio el diseño y redacción del Plan Estratégico para la conformación del Campus de la Ciudadanía.

Hace falta recordar que, a través de este campus, la USC quiere convertirse en referente de excelencia en el ámbito de la investigación y la docencia en Ciencias Sociales y Humanidades, con un campus transdisciplinar que conjugaría disciplinas como la pedagogía, la psicología, la ciencia política, la filosofía, las ciencias de la cultura, la economía, la comunicación, la historia o la geografía, entre otras.

Campus Terra

Asimismo el convenio a lo que hoy dio luz verde el Consello da Xunta tiene como objetivo ayudar a la consolidación del Campus Terra, completando el desarrollo de su plan estratégico con una aportación de 820.000 euros. En este marco se contemplan tres objetivos principales, nombradamente el mantenimiento de las estructuras de gobernanza del Campus Terra, el desarrollo de los planes operativos elaborados en el primero plan de acción y la materialización de las acciones estratégicas indicadas en ese mismo plan.

Hace falta recordar que la Consellería ya firmó un convenio en 2015 con la USC para dar soporte a la primera fase del desarrollo del plan estratégico del Campus Terra, concretamente para el período 2015-2016; mientras que este nuevo acuerdo se refiere al año 2017.