Educación y la Asociación de Bulimia y Anorexia de Pontevedra colaboran en la promoción de hábitos saludables

El conselleiro Román Rodríguez y el presidente de la ABAP, Juan Ramón Pérez, firmaron un acuerdo para sumar esfuerzos en la prevención de trastornos de la conducta alimentaria en el ámbito educativo

Vie, 16/02/2018 - 11:23

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y la Asociación de Bulimia y Anorexia de Pontevedra (ABAP), van a colaborar en acciones conjuntas en el campo de la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y de la promoción de hábitos de vida saludables en el ámbito educativo, tal como quedó acordado en el convenio de colaboración que firmaron hoy  el conselleiro Román Rodríguez y el presidente de la ABAP, Juan Ramón Pérez.

En virtud de este acuerdo, la Consellería se encargará de promover actividades de formación del profesorado específicas relativas a la prevención, detección e intervención educativa en este ámbito. Asimismo, colaborará con la Asociación de Bulimia y Anorexia de Pontevedra en la sensibilización y en la difusión de materiales y documentos que permitan un mayor conocimiento de las circunstancias específicas asociadas a los trastornos de la conducta alimentaria.

Por su parte, esta entidad sin ánimo de lucro aportará sus conocimientos y la experiencia de sus profesionales para que las acciones diseñadas sean el más idóneas posibles para atajar este tipo de conductas.

Este acuerdo se enmarcan dentro de los compromisos de la Consellería de Educación de sumar esfuerzos para avanzar en una educación más inclusiva, en la que se tengan en cuenta y se atiendan todas las circunstancias del alumnado y, de este modo avanzar en un sistema más equitativo y de calidad.

Avanzar en un sistema educativo más inclusivo, que dé una respuesta acaída a la diversidad del alumnado, es una de las líneas estratégicas de la Consellería de Cultura y Educación. Por este motivo, el departamento que dirige Román Rodríguez viene colaborando con diversas entidades y asociaciones especializadas en la atención a colectivos con necesidades educativas específicas para diseñar una acción educativa idónea para sus peculiaridades.