Galicia es la cuarta comunidad autónoma en número de alumnos que se examinan del DELF escolar

La Consellería de Cultura y Educación acaba de abrir el plazo de matriculación en estas pruebas, en el marco del Convenio de colaboración con la Embajada de Francia

En la convocatoria de 2017, más del 90% de los presentados consiguieron la certificación a la que aspiraban

Sáb, 17/02/2018 - 12:00
Galicia es la cuarta comunidad autónoma en número de alumnos que se examinan del DELF escolar

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación universitaria acaba de abrir el plazo de matrícula en las pruebas del DELF Escolar (Diplôme d?Études en Langue Française), un reconocimiento oficial de lengua francesa expedido por el Ministerio de Educación Nacional del país vecino y homologado internacionalmente por 174 países. Hace falta señalar que estos diplomas tienen la misma validez oficial que el DELF para adultos, con temas adaptados a los adolescentes y una duración indefinida.

Estas pruebas, que se realizarán por segundo año consecutivo en los centros educativos públicos de Galicia, se enmarcan en el convenio de colaboración firmado entre la Consellería y el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España. Esta iniciativa supuso, ya en la primera convocatoria de las pruebas, un incremento del 200% en el número de candidatos, un total de 621, de tal forma que Galicia se situó en el cuarto puesto por número de inscritos a nivel estatal.  Hace falta destacar, además, que más del 90% de los examinados consiguieron la certificación a la que aspiraban, llegando la más del 99% de éxito en las pruebas del nivel A2 y el 97% en las pruebas del nivel B1.

Tras cerrar el período de preinscripciones para la edición 2018, continúa incrementándose el interés por este tipo de pruebas, estando previsto un incremento de 20% en el número de candidatos/las que supera los 750 preinscritos. También es salientable la participación de 19 centros educativos nuevos.

Plazos y lugares

El plazo para matricularse en estas pruebas estará abierto hasta el 28 de febrero de 2018, y los exámenes se desarrollarán los días 25 de abril (para el nivel B1) y 26 de abril (para los niveles A2 y B2); mientras que las orales individuales se realizarán entre el lunes 16 de abril de 2018 y el viernes 18 de mayo de 2018.

Los candidatos puede presentarse directamente al diploma correspondiente a su nivel, dentro de los dichos 3 ofertados - A2, B1 y B2- del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Cada diploma evalúa las 4 destrezas lingüísticas: comprensión y expresión escritas, comprensión y expresión oral. La superación del promedio (50 puntos sobre 100) permite obtener el diploma; aunque se exige una nota mínima de 5/25 n cada destreza.

Los centros de realización de las pruebas del DELF Escolar serán los IES Plurilingüe Eusebio da Guarda (A Coruña), Arcebispo Xelmírez I (Santiago de Compostela), Nosa Sra. dos Ollos Grandes (Lugo), Eduardo Blanco Amor (Ourense), Sánchez Cantón (Pontevedra) y de Teis (Vigo).