Educación y el Consejo de Cuentas colaborarán para fomentar la cultura de la integridad y el comportamiento ético en el alumnado

La conselleira y el conselleiro Mayor firmaron hoy un convenio para lo fomento de estos valores en las aulas

Para desarrollarlo, se elaborará una unidad didáctica de diferentes materias dirigida a estudiantes de ESO y Bachillerato

Lun, 03/12/2018 - 12:06

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, y el conselleiro Mayor del Consejo de Cuentas, José Antonio Redondo, firmaron hoy un convenio de colaboración para concienciar y sensibilizar el alumnado en la cultura de la integridad. El objetivo es formar los estudiantes en la necesidad de adoptar un comportamiento y valores éticos, dado que es en la edad escolar donde se pueden aplicar estrategias más efectivas en este sentido. Al tiempo, se favorece el desarrollo de las competencias clave relacionadas con la ciudadanía activa y responsable, así como el fortalecimiento de los valores democráticos europeos.

El convenio se desarrollará a través de la elaboración de una unidad didáctica sobre la cultura de la integridad y el comportamiento ético de la sociedad civil en sus relaciones con los poder públicos, que se incluirá en las materias de Valores Democráticos Europeos (1º y 2º de ESO),  Economía (4º de ESO), Economía (1º de Bachillerato) y Economía de la Empresa (2º de Bachillerato). Los centros educativos comenzarán a trabajar con esta unidad en el curso 2019/20.

La unidad didáctica será elaborada por el Consejo de Cuentas bajo la tutela didáctica de profesionales de la Consellería. Incluirá una guía completa con mención expresa a su integración curricular así como material para la formación del profesorado, tanto en la implantación de las unidades didácticas cómo en aquellos otros aspectos de carácter transversal relativos al comportamiento ético, la integridad y la prevención educativa. Será la Red de Formación del Profesorado a que asuma la organización de las correspondientes acciones formativas en lo relativo a la inscripción y certificación de los docentes o la difusión de las buenas prácticas, entre otros aspectos.

De forma complementaria, el Consejo de Cuentas ha previsto impulsar un certamen literario sobre alguna materia contenida en el acuerdo. Las bases de su convocatoria serán aprobadas por el Consejo de Cuentas.