Los centros de infantil y primaria ahondarán en la figura de Antonio Fraguas con una guía didáctica del CEIP Xesús San Luis Romero de Carballo

La conselleira de Educación y el secretario general de Política Lingüística le entregaron al centro el premio del Concurso-Exposición de las Letras Gallegas 2019

En la categoría de secundaria fue ganador el IES Álvaro Cunqueiro (Vigo)

Los proyectos ganadores se habían distribuido en más de 2000 puntos de Galicia y del exterior para festejar las Letras

Lun, 06/05/2019 - 14:43
Los centros de infantil y primaria ahondarán en la figura de Antonio Fraguas con una guía didáctica del CEIP Xesús San Luis Romero de Carballo

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, y el secretario general de política Lingüística, Valentín García, entregaron hoy el premio del Concurso-Exposición de las Letras Gallegas al CEIP Xesús San Luis Romero (Carballo), en un acto celebrado en el propio centro educativo. El certamen escolar cuenta también con la colaboración de Feiraco, que estuvo representada por su delegada comercial, Conchi García.

Carmen Pomar destacó el interés y el compromiso de los miembros de la comunidad educativa de este centro en la elaboración de un trabajo ganador que es ?fruto de factores como el trabajo en equipo, la colaboración entre disciplinas, o la implicación de profesorado y alumnado?.

La conselleira hizo además hincapié en que el proyecto plasma a la perfección los valores de Antonio Fraguas, ?una persona buena y generosa, un maestro con verdadera entrega y vocación a la enseñanza?, y con un gran amor por la cultura y por las tradiciones gallegas. Citando al actual presidente de la Real Academia Gallega, invitó al alumnado a seguir investigando en la figura y en la obra de Antonio Fraguas, pues ?él abre para todos nosotros la explicación profunda de nuestra identidad: el tesoro inmenso de la cultura popular?.

Pola su parte, el secretario general de Política Lingüística incidió en el hecho de que ?en los carteles que ganaron el concurso se percibe el enorme trabajo que hay detrás de la exposición ganadora, tanto por parte del profesorado como por parte del alumnado?; un trabajo que, en opinión de Valentín García, llevó los chicos y chicas de Carballo ?a conocer mucho mejor a Antonio Fraguas y a ver en él un ejemplo de comportamiento coherente y comprometido con la lengua y con la cultura gallegas?.

Valores y estética

El centro carballés, vencedor de este certamen por segunda vez, obtuvo el galardón en la categoría de infantil y primaria por su trabajo Antonio Fraguas, con La de cariño y F de folclore. El jurado destacó el trabajo de este colegio por plasmar la vida y la obra del intelectual galleguista a través de uno ?harmonioso conjunto de carteles en que el cuidado estético se combina con el empleo de las tecnologías de la información y de la comunicación? para ofrecer una imagen de Fraguas cómo ?docente y estudoso? y para destacar en su trayectoria ?los valores de bondad, generosidad y, sobre todo, amor por la cultura y por las tradiciones gallegas?.

El trabajo ganador está compuesto por 10 carteles originales e inéditos de 70x50 centímetros acompañados de una guía con actividades que orientan la observación de la muestra y fomentan la labor de investigación del alumnado.

Premios y difusión

El Concurso-Exposición Letras Gallegas forma parte de la programación institucional que la Xunta de Galicia va a desarrollar en las próximas semanas en honra de Antonio Fraguas Fraguas, la quien se le dedicará el próximo 17 de mayo, y que puede consultarse en el Portal de la Lengua Gallega.

Además de la categoría en la que fue premiado el centro carballés, el concurso contemplaba otra para los centros de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y restantes centros de enseñanzas especiales, enseñanzas deportivas y enseñanzas de idiomas, en la que fue galardonado el IES Álvaro Cunqueiro (Vigo), por el trabajo Insuela. De él el jurado destacó ?la perfección técnica?, que ?se conjuga con la modernidad? en una serie de carteles que muestran ?la trayectoria vital y el legado intelectual de Antonio Fraguas -una obra dignificadora de la cultura popular y de las tradiciones gallegas a través de disciplinas diversas como la etnografia, la geografía o la historia- de forma pareja a las circunstancias que condicionaron el devenir histórico de la Galicia del siglo XX?.

Las exposiciones ganadoras se difundirán en el Portal de la Lengua Gallega y serán distribuidas por más de 2000 puntos de interés: centros educativos, lectorados de la Red de Centros de Estudios Gallegos, entidades de la Red de Dinamización Lingüística, centros de la emigración o bibliotecas, entre otras. El objetivo de esta difusión es acercarle al alumnado, a la sociedad gallega, a la colectividad emigrante y al estudiantado de gallego en el extranjero la figura de Antonio Fraguas Fraguas, su obra y el tiempo que le tocó vivir.

Los dos centros educativos ganadores reciben su respectivo premio en metálico por importe de 2000 euros, mientras que el profesorado implicado en el diseño y puesta en marcha de las exposiciones seleccionadas obtiene una certificación de premio de innovación educativa equivalente a 20 horas de formación (30 en el caso del coordinador o coordinadora del proyecto).