Un total de 26 centros públicos gallegos participarán en el programa de intercambio EduExchanges

En la primera edición de esta iniciativa de intercambio entre centros educativos de la UE participaron 15 centros

Dom, 19/05/2019 - 10:00

La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional viene de publicar la resolución del programa de intercambio de alumnado para centros de enseñanza con los de otros países de la Unión Europea EduExchanges. El objetivo de este programa es que el alumnado mejore sus competencias en lenguas extranjeras en un contexto de convivencia diaria en un entorno familiar.

Un total de 26 centros públicos gallegos y 416 alumnas y alumnos participarán este curso en esta iniciativa, en concreto los siguientes:

Provincia

Ayuntamiento

Centro

A Coruña

Boiro

IES Plurilingüe A Cachada

A Coruña

Cambre

IES David Buján

A Coruña

Carral

IES de Carral

A Coruña

A Coruña

IES Salvador de Madariaga

A Coruña

Ferrol

IES de Catabois 

A Coruña

Santiago de Compostela

IES A. Xelmirez I

A Coruña

Oleiros

IES Miraflores 

A Coruña

Oleiros

IES Plurilingüe Xosé Neira Vilas

A Coruña

Trazo

CPI de Viaño Pequeño  Trazo

Lugo

Burela

IES Monte Castelo

Lugo

Foz

IES de Foz

Lugo

Lugo

IES Sanxillao 

Lugo

Monforte de Lemos

IES Río Cabe

Lugo

Monforte de Lemos

IES A Pinguela 

Lugo

Xove

IES Illa de Sarón 

Ourense

Ourense

IES as Lagoas 

Pontevedra

Lalín

IES Ramón María Aller Ulloa 

Pontevedra

Moaña

IES Plurilingüe A Paralaia 

Pontevedra

Nigrán

CPI Plurilingüe Arquitecto Palacios

Pontevedra

Ponteareas

IES Pedra da Auga

Pontevedra

Pontevedra

IES Valle-Inclán

Pontevedra

Sanxenxo

IES Sanxenxo

Pontevedra

Vilagarcía de Arousa

IES Castro Alobre

Pontevedra

Vilagarcía de Arousa

IES Fermín Bouza Brey

Pontevedra

Vilagarcía de Arousa

IES Miguel Ángel González Estévez

Pontevedra

Vigo

IES Politécnico de Vigo

 

La convocatoria está dirigida a alumnado que curse 3º y 4º de ESO en centros de enseñanza públicos gallegos que tengan desenvolvido alguna iniciativa de intercambio -o hayan previsto hacerlo- entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019. El idioma de estudio objeto del intercambio puede ser la primera o la segunda lengua extranjera cursada por el alumno.

Cada centro seleccionado recibirá una ayuda económica máxima de 7.000 euros de la Consellería que será destinada a sufragar los gastos derivados del intercambio. Los centros educativos deberán ocuparse de todos los aspectos organizativos relacionados con el intercambio, incluida la planificación de las actividades educativas y extraescolares que consideren, bajo la supervisión de un docente que ejercerá de coordinador.

Por su parte, las familias del alumnado participante en el proyecto se comprometen a recibir en su casa a un alumno de otro país y a responsabilizarse de su alojamiento y mantenimiento.

Esta iniciativa está enmarcada en la Estrategia Gallega de Lenguas Extranjeras 2020, Edulingüe, para el fomento y la mejora del plurilingüismo en la enseñanza no universitaria, y pretende fomentar la movilidad entre el alumnado con el fin de mejorar su competencia lingüística en lenguas extranjeras.