Carmen Pomar destaca la entrega a la enseñanza de Andria Zafirakou, ganadora del Global Teacher Prize

La conselleira de Educación presentó el relatorio de esta docente en el ciclo de conferencias Diálogos de educación

El Centro de Formación y Recursos de Pontevedra organiza esta actividad con motivo de su 25 aniversario

Lun, 27/05/2019 - 19:10
Carmen Pomar destaca la entrega a la enseñanza de Andria Zafirakou, ganadora del Global Teacher Prize

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, presentó hoy el relatorio con el que la profesora ganadora del Global Teacher Prize, Andria Zafirakou, cerró el ciclo de conferencias de los Diálogos de Educación organizados por el Centro de Formación y Recursos (CFR) de Pontevedra, dependiente del departamento educativo de la Xunta de Galicia.

La conselleira destacó la figura de Zafirakou ?a la que su alumnado considera una heroína y de la que sus compañeros destacan su energía y entusiasmo contagiosos, que los impulsa a llegar más lejos nos sus proyectos?. Carmen Pomar explicó que esta docente, para ganar la confianza de su alumnos y sus familias, aprendió las palabras básicas de sus 35 lenguas natales, modificó el currículo para hacerlo relevante para las distintas comunidades y abrió horas extraescolares para que los menores que no pueden estudiar en la casa lo puedan hacer en la escuela, entre otras acciones significativas.

?Me permitan que comparta mi admiración por ella y la honra que supone para mí tener la ocasión de darle la palabra a la galardonada como mejor profesora del mundo, una persona que adora el que hace y que no se imagina haciendo ninguna otra cosa?, dijo la conselleira.

Andria Zafirakou recibió el prestigioso reconocimiento Global Teacher Prize 2018 por su trabajo como docente de alumnado y familias de uno de los barrios más deprimidos de Londres, lo de Brent. Zafirakou trabaja tanto con el alumnado como con sus familias para llegar a la complejidad de cada una de ellas y diseñar desde ese conocimiento el plan de estudios. Además desarrolló iniciativas como la creación de horarios específicos de deporte como el cricket para niñas, de tal forma que puedan participar las de las familias más conservadoras.

Entre otros logros, fruto de su trabajo como profesora de arte y textiles, la escuela en la que trabaja (Alperton) recibió el estatus de escuela especializada en artes visuales. Además, Alperton está en el grupo del 5% de escuelas que mejoraron el rendimiento del alumnado y ganó el premio Marca de Platino de Desarrollo Profesional del Instituto de Educación (cuentan con él menos de 10 escuelas).

Diálogos de Educación

El relatorio de hoy cierra el ciclo de conferencias Diálogos de Educación, organizado por el Centro de Formación y Recursos (CFR) de Pontevedra con motivo de su 25 aniversario, y en el que se se abordan temas de actualidad en el ámbito de la enseñanza. El objetivo del ciclo fue a dar a conocer distintas visiones de los modelos educativos y reflexionar sobre la importancia de la implicación de todos los miembros de la comunidad escolar, con el fin de formar a un profesorado que dé respuestas a las necesidades y demandas de la sociedad (pluriligüismo, trabajo colaborativo, potenciación de ámbito STEM ...)

Desde lo inicio de las sesiones, en noviembre de 2018, participaron en esta actividad el ganador de la primera medalla de la esgrima española en unos Juegos Olímpicos (en Pekín 2008), José Luis Abajo Pirri, el miembro del gabinete del Comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Rodrigo Ballester; el filósofo, ensayista y pedagogo José Antonio Marina, el doctor en Biología y profesor de genética de la Universidad de Barcelona David Bueno y el psiquiatra, investigador y profesor Luis Rojas-Marcos.