Educación y Fundación Naturgy colaborarán en la formación del alumnado de FP en gas natural vehicular, rehabilitación energética y gas renovable

La conselleira y la directora general de la Fundación Naturgy firmaron un convenio

Estudiantes del CIFP Politécnico de Santiago tarde-noche los primeros beneficiados del acuerdo, a través de la cesión al centro de material específico y de la colaboración en la impartición de formación para el profesorado

Mié, 27/11/2019 - 13:32
Educación y Fundación Naturgy colaborarán en la formación del alumnado de FP en gas natural vehicular, rehabilitación energética y gas renovable

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, y la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, firmaron hoy un convenio para impulsar la formación de alumnado de FP en los ámbitos del gas natural vehicular, la rehabilitación energética y el gas renovable. Los primeros beneficiados de este acuerdo, ya este curso, tarde-noche las 60 alumnas y alumnos del ciclo de grado medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles y del ciclo superior de Automoción, en la modalidad Dual, del CIFP Politécnico de Santiago de Compostela. De hecho, el convenio se firmó en este centro educativo.

Al amparo del acuerdo a Fundación Naturgy impartirá formación específica para el profesorado de este CIFP de la familia profesional de Mantenimiento de vehículos autopropulsados. Asimismo, cederá al centro un simulador/entrenador de instalación de gas natural vehicular en un vehículo convencional e implementará estos contenidos en el alumnado del dicho ciclo de Dual.

Carmen Pomar destacó que este acuerdo ?los va a permitir ponernos a la cabeza en el ámbito de la utilización del gas natural vehicular, abriendo así una línea estratégica para un desarrollo empresarial y económico sostenible, que respete el medio ambiente?.  La este respeto recordó que su departamento está haciendo una apuesta muy firme por la Formación Profesional ?para fomentar un factor llave en su éxito colectivo: el capital humano, conscientes de que una sociedad formada promueve el progreso de un país?, una tarea que se esta a desarrollar en colaboración con las empresas y atendiendo a las demandas de los sectores productivos y de la sociedad. 

En este sentido la conselleira agradeció la colaboración de la Fundación Naturgy ?que facilita recursos didácticos a los centros educativos y cursos de formación para el profesorado, para poner a su alcance un conocimiento técnico actualizado relacionado con las nuevas tecnologías del sector?.

Por su parte María Eugenia Coronado afirmó que ?es muy importante que la formación profesional esté alineada con los requerimientos del comprado laboral?, y en este caso concreto, destacó la importancia de promover contenidos que impliquen un desarrollo empresarial y económico sostenible. ?El sector energético está en constante cambio, los avances tecnológicos son cada vez más rápidos y las empresas debemos contribuir a actualizar los contenidos curriculares para facilitar la inserción laboral de los chicos?, dijo Coronado.

Formación de alumnado, profesorado y trabajadores

A través del convenio firmado hoy la Fundación Naturgy se compromete también con el impulso de la FP Dual y abre la puerta a valorar las posibilidades de poner en funcionamiento  un proyecto de estas características. Al mismo tiempo, se establece una colaboración entre la Consellería y la Fundación para que el alumnado de ciclos formativos pueda realizar el módulo de formación en centros de trabajo (FCT) en las instalaciones de empresas vinculadas con Naturgy.

Asimismo, ambas partes colaborarán tanto en la actualización de las competencias del profesorado, para lo cual se podrán organizar estadías en empresas, cursos o seminarios; así como en un plan de reconocimiento de la experiencia profesional de los trabajadores de la compañía a través del procedimiento de acreditación de competencias que convoca la Consellería.

Por otra parte, se trabajará de forma conjunta en el desarrollo de proyectos de innovación en los centros de enseñanza, buscando incrementar la calidad y la excelencia en la FP; así como en la actualización de la formación en los ciclos relacionados con el sector energético y de la propulsión de vehículos con gas. Este último punto se ejecutará tanto a nivel de elaboración de currículos, como de la prestación del apoyo de personal técnico experto en los centros de enseñanza y de la posibilidad de que el profesorado poda acceder a la formación que organice la Fundación Naturgy.

La mayores el convenio contempla la organización de un programa de visitas del alumnado de secundaria a la Fundación Naturgy y la Naturgy, con el fin de estimular las vocaciones profesionales en este ámbito; la colaboración de la compañía en la organización de la Galiciaskills, y la cooperación en el plan de prevención de riesgos específicos en los centros de FP.

Tras el acto de firma, alrededor de 300 estudiantes asisten a una jornada sobre la implantación del gas natural como combustible para vehículos. El programa cuenta con la participación del técnico del área de desarrollo de la Estrategia de Cambio Climático de la Xunta de Galicia, César Bermúdez, que abordará el impacto ambiental del transporte; y del responsable de la formación técnica de SCANIA, Justo Figueroa, que tratará el gas natural vehicular desde un punto de vista técnico.