La Xunta difundirá las buenas prácticas en materia de igualdad de los Centros Integrados de FP

A través de la guía Prácticas para la igualdad de género en la FP, presentada hoy en una jornada en la que participaron la futbolista Verónica Boquete y diversos representantes de los ámbitos empresarial y educativo

Mar, 17/12/2019 - 10:51
La Xunta difundirá las buenas prácticas en materia de igualdad de los Centros Integrados de FP

La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional difundirá buenas prácticas desenvolvidas por los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) en materia de igualdad. La guía Prácticas para la igualdad de género en la FP fue presentada hoy en la jornada Igualdad de género en la Formación Profesional, que se desarrolló en el CIFP Politécnico de Santiago y estuvo presidida por la conselleira, Carmen Pomar, acompañada por la secretaria  general de Igualdad, Susana López Abella.

La titular del departamento educativo de la Xunta destacó la importancia de erradicar la brecha de género ?desde todos los ámbitos, empezando por el educativo?, especialmente en una edad tan sensible como la de la mayor parte del alumnado de FP. Pomar explicó que la Consellería está impulsando diversas iniciativas en este sentido como por ejemplo, y en colaboración con la Secretaría general de Igualdad, el I Plan de actuaciones para la Igualdad en los centros educativos de Galicia 2016-2020.

?Funciona también desde lo curso pasado ?dijo? la Asesoría de Igualdad, para ayudar a desarrollar las políticas de igualdad de género y las actuación que tienen que ver con la diversidad sexual y de género?. Tal y como destacó la conselleira, esta asesoría ?responde a la evolución social y a la normativa aplicable al sistema educativo, que sitúa la igualdad como un elemento transversal en la organización y en la vida en los centros?.

Por su parte, la secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, indicó que desde hace años el Gobierno Gallego trabaja en llevar a cabo medidas y acciones concretas de igualdad y prevención de la violencia de género en el ámbito educativo, ya que segundo explicó resulta imprescindible que la juventud comprenda e identifique la violencia de género y reconozca las primeras señales de los maltratos.

Por eso, desde la Xunta se está trabajando en la prevención de actitudes sexistas y discriminatorias desde los más nuevos, impulsando también el cambio de roles, de las actitudes, y de los estereotipos que sustentan la desigualdad de género. Avanzando para consolidar un sistema educativo comprometido con la igualdad de oportunidades para niñas y niños sin estereotipos de género, basado en la educación en valores y en el respeto.

Ejemplo de igualdad

La guía Prácticas para la igualdad de género en la FP, que ya se puede consultar en el Portal de FP, recoge actividades en el ámbito de la igualdad de género propuestas por los diferentes centros que integran la red de Centros Integrados de FP de Galicia, agrupadas en 5 actuaciones bajo los epígrafes En la senda de la reducción de la brecha de género, Emprender no tiene género, Leer y hablar en igualdad, Sin violencias e Igualdadetec. El objetivo de la publicación es difundirlas entre los centros para su réplica.

La segunda parte de la guía recoge un ejemplo de un Plan de Igualdad. Hace falta recordar que cada uno de los 20 centros que constituyen la Red Gallega de Centros Integrados de Formación Profesional cuenta ya, desde lo primero trimestre del curso 2019/2020, con un Plan de Igualdad.

La iniciativa se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado entre Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia y la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional el pasado febrero, que establecía entre sus medidas a mejora de planes de igualdad en los CIFP. 

Experiencias de mujeres

En la jornada de hoy participa la futbolista Verónica Boquete para contar su experiencia personal en el mundo del fútbol, un deporte con mucho peso masculino. Asimismo se desarrollará una mesa coloquio con representantes del sector empresarial y educativo que hablarán de sus experiencias en estos ámbitos.

En ella tomarán parte mujeres que ocupan puestos de responsabilidad, como Pilar Martínez, del Departamento de Recursos Humanos de Dinahosting S.L; la directora de Agua de Mayo y fundadora de Sumamos Red de Mujeres Profesionales, Maite Torres; y la directora de Formación y desarrollo de Domusvi, Andrea Varela. Intervendrán también el responsable del área legal de Talento de Aluminios Cortizo, Pablo Lorenzo; el director del CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro (Ferrol), Fernando López; y el jefe del departamento de Información y Orientación del CIFP Carlos Oroza (Pontevedra), Alberto Rodríguez.

Además, en el marco de la jornada se presentará el Plan de Igualdad diseñado por el CIFP Compostela como modelo en la elaboración de un plan de igualdad en un centro con enseñanzas de formación profesional. Los destinatarios del encuentro son las personas responsables de la Dirección y de las Jefaturas de Departamento de Orientación de los centros de FP de Galicia.