Estadías formativas en empresas

Convocatoria de estadías formativas en empresas o instituciones para el año 2017
Mié, 22/02/2017 - 13:40
Estadías formativas
Estadías formativas

Hasta el próximo día 6 de marzo, está abierto el plazo de preinscripción de la modalidad formativa  Estadías Formativas en Empresas. Esta convocatoria está dirigida únicamente al profesorado funcionario de Formación Profesional inicial, y de Artes plásticas y Diseño.

El profesorado sustituto no puede participar en esta modalidad formativa. Los interinos sí.

Las Estadías Formativas brindan al profesorado la oportunidad de actualizar sus conocimientos y de la realidad de su sector, colaborando con una empresa de su ámbito profesional. Existen tres tipos:

  • Las estadías de tipo A, en la que el profesorado interesado puede solicitar ocupar una de las 20 plazas ofertadas en alguna de las empresas con la que la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ha establecido un convenio de colaboración.

  • Las estadías de tipo B, en las que el profesorado interesado es el responsable de proponer la empresa, tras acordar previamente con ellos las condiciones de su estancia. De este tipo de estadías se distinguen dos categorías:

    • Tipo B-1 , si la sede de la empresa está en Galicia: 20 plazas.

    • Tipo B-2 , en el caso de que la sede de la empresa esté en Europa pero no en Galicia: 10 plazas.

Temporalización

El período de realización de las estadías comprende desde el 17 de abril de 2017 hasta el 8 de septiembre, sin incluir el mes de agosto (excepto casos excepcionales). En ese intervalo, el profesorado debe consensuar con la empresa su horario, dentro de los siguientes límites:

  • La duración mínima de las estadías es un total de 40 horas y la duración máxima 160 horas.

  • Como mínimo las sesiones diarias deben ser de 4 horas ininterrumpidas y el máximo es de 8 horas.

  • Deben hacerse como mínimo dos sesiones por semana.

  • La temporalización propuesta no debe interferir con la de las actividades lectivas. Deben hacerse fuera del horario lectivo.

Solicitud

El profesorado interesado debe solicitar su participación a través de fprofe, en el apartado GT,SP,PFAC,PFFP. Cada interesado/a deberá solicitarla su preinscripción poniendo la modalidad en la que está interesado, el CFR o CAFI de su área geográfica, y presionando en el botón Presentar.

Es importante enterarse que el botón de grabar sólo sirve para almacenar una copia de borrador, pero no se completa la solicitud de preinscripción hasta presionar en Presentar.

Posteriormente y siempre tras finalizar el plazo de preinscripción la persona interesada deberá entregar en el CFR o CAFI correspondiente, la solicitud de inscripción según el modelo que se puede descargar de la siguiente dirección.

http://www.edu.xunta.gal/fp/estadias-formativas-en-empresa

 

  1. El plazo para hacer la preinscripción es hasta el próximo día 6 de febrero (incluido).

  2. El plazo para entregar la inscripción en el CFR o CAFI correspondiente es hasta el próximo día 20 de marzo (incluido).

  3. En los últimos días del mes de marzo se publicará en el apartado de Estadías formativas de la página web de la Subdirección general de FP el listado de solicitudes seleccionadas para realizar las estadías y el importe de la ayuda concedida para la misma.

  4. Por último, los asesores de formación de profesorado se pondrán en contacto con los beneficiarios/as para ofrecerles asesoramiento.

Certificación

Al término de cada estadía, el profesorado participante deberá entregar al asesor/a de formación que lo asesore y a través de fprofe:

  • una memoria final, resumiendo su experiencia.

  • una actividad de aplicación directa en el aula, en la que aplique lo aprendido en la enseñanza de algún módulo con atribución para su especialidad.

  • Una declaración responsable de poseer, como autores/as, plenos derechos de divulgación y publicación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación sobre la totalidad de los materiales presentados, y de que estos no estén comercializados.

  • Los justificantes de los gastos de desplazamiento: billetes, tíckets etc.

Tras finalizar la presente convocatoria de estadías formativas, la Comisión de selección evaluará la documentación e informes presentados, y decidirá el número de horas de formación que deberán certificarse por cada estadía, con un máximo de 3 horas de formación por cada 10 horas de estadía. Por ejemplo, para el caso de una estadía de 160 horas, como máximo podrán certificarse 160x0,3 = 48 horas.

Más información en: http://www.edu.xunta.gal/fp/estadias-formativas-en-empresa