S1702008 Jornadas de transporte y mantenimiento de vehículos. Curso 2017-2018

Las Jornadas de Transporte y mantenimiento de vehículos se celebrarán en el CIFP Politécnico de Santiago de Compostela los días 12 y 13 de septiembre.
Mié, 05/07/2017 - 10:15
XTMV2017
XTMV2017

Fecha de comienzo: 12 de septiembre

Fecha de final: 13 de septiembre

Lugar de realización: CIFP Politécnico (Santiago de Compostela)

Horas totales: 16 horas

Enlace a fprofe: https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesaconsultapublica.del?DIALOG-EVENT-ver=ver&cod_actividad=78464

Enlace al aula virtual: http://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/course/view.php?id=272

 

Organización de las Jornadas

Como en anteriores ediciones, se celebrarán 3 talleres teórico-prácticos en paralelo que se repetirán los días 12 y 13. Cada asistente podrá participar en dos de estos talleres.

El día 12 de septiembre de 9:30 a 10:00 tendrá lugar a presentación de las Jornadas en el salón de actos del CIFP Politécnico.

Fecha

Ponente/la

Título charla

Contenidos del relatorio

12/09/17

09:30-10:00

José Manuel Grille

Coordinador de las jornadas

Presentación de las Jornadas

  • Presentación de cursos y aspectos organizativos.

  • Presentación de los relatorios y talleres.

  • Inscripción en los talleres.

12/09/17-13/09/17

09:30-13:30

15:30-19:30

Pedro Álvarez

Normativa aplicada a la climatización y nuevas tecnologías

Teoría:

  • Derogación del RD 795/2010 y entrada en vigor del RD 115/2017

  • Sistemas de detección de fugas y controles periódicos

  • Registros

  • Reducción de los hidrofluorocarburos a partir de 2020

Análisis de los sistemas de climatización más habituales instalados en vehículos:

  • Sistemas de expansión seca y sistemas inundados

  • Sensores electrónicos de presión

  • Dispositivos de control para su correcto funcionamiento

Características de los sistemas utilizados en automóviles eléctricos y híbridos:

  • Variantes para climatizar el habitáculo y la batería

  • Soluciones para dar respuesta térmica a los momentos de paro de motor en semáforos

  • Tecnología inveter para los compresores en coches eléctricos

Refrixerante HF01234Yf como solución verde al reto global:

  • Manipulación, seguridad y higiene

  • Almacenamiento y toxicidad

  • Relación de presiones y temperaturas

Diagramas de Mollier:

  • Interpretación de los mismos

  • Situar sobre ellos las condiciones de trabajo de un sistema de climatización

  • Obtención de datos y resultado

Prácticas:

  • Verificar el control de funcionamiento del sistema de climatizaciónn y sus periféricos

  • Proceso de recuperación y cargha de refrixerante

  • Protocolo de estanqueidade, vaciado, reposición de aceite y carga de refrixerante

  • Control de presiones y temperaturas de trabajo

  • Registro de datos para ser trasladados al diagrama de Mollier

  • Conclusiones obtenidas sobreo diagrama así como posibles dudas

12/09/17-13/09/17

09:30-13:30

15:30-19:30

Ángel Enciso Martínez

ZF Services España S.L.U.

Caja de cambio automática ZF

Evolución de la caja de cambios automática a lo largo de la historia

Composición y funcionamiento del convertedor de Par

Práctica de desmontaxe y montaje del convertedor

Composición global y funcionamiento básico de las cajas de cambio ZF

Práctica de desmontaxe del casquillo del conector de la mecatrónica

Peligros por descarga estática en la manipulación del conector

Correcta identificación de la caja cambios

Precauciones antes de realizar el cambio de aceite

Como realizar correctamente el mantenimiento de las cajas ZF

Mantenimiento por gravedad y por máquina (ventajas e inconvenientes)

Importancia de hacer mantenimiento a las cajas de cambio y usar el aceite original

Precauciones y recomendaciones después de realizar el mantenimiento

Comprobación de las diferentes piezas del vehículo que pueden afectar a la caja de cambios

Práctica de desmontaxe y montaje de una 6HP 26

12/09/17-13/09/17

09:30-13:30

15:30-19:30

Roberto Bosch España, S.L.U.

 

Normativas anticontaminación

Medidas previas para reducción de emisiones

Tratamiento posterior de gases de escape:

  • Catalizador de oxidación

  • EGR

  • Filtro de partículas (sistema con aditivo y sin aditivo)

  • Sistemas SCR/Denoxtronic

  • Sensores involucrados

Descripción/comprobación de emisiones en ITV

Preinscripción en los Talleres

Como cada taller contará con uno máximo de 20 plazas es preciso hacer una distribución de los asistentes entre los diferentes talleres según sus preferencias. Para hacerlo, a lo largo de la presentación de las Jornadas se pondrá la disposición de los participantes unas hojas de inscripción, en las que los asistentes podrán elegir los dos talleres de su preferencia.

Reserva para el almuerzo

Cada asistente deberá asumir el coste de su almuerzo. Para aquellos que estuvieran interesados se facilitarán los teléfonos de los resturantes próximos al centro educativo con precios de menú del día económicos para que puedan hacerse reservas.