G2002078 Xuvenciencia. Aprender haciendo

Jornadas virtuales en colaboración con Xuvenciencia
Mar, 16/03/2021 - 11:27
Xuvenciencia
xuvenciencia

Esta actividad ofrece formación específica sobre el método científico y el diseño de experimentos para el profesorado de secundaria. Se habían trabajado las distintas fases de un trabajo científico desde la toma de datos y el procesamiento y presentación de los mismos (estadística descriptiva, elaboración de gráficos mediante hojas de cálculo hasta la discusión de los resultados y la presentación de los mismos en forma de artículo científico y mediante lo uso de nuevas tecnologías (blogs, aulas virtuales, etc.). 

El curso se imparte en forma de taller , dividido en cuatro sesiones relativas a las distintas fases de un trabajo científico. Los contenidos están recogidos en fichas de actividades que permiten a los participantes avanzar en los contenidos a su ritmo individual.

Los participantes recibirán antes del curso un kit de experimentación, en su centro, con el fotómetro FOTOMETRIX del grupo XuvenCiencia junto con el material básico necesario para realizar medidas sin necesidad de un laboratorio

 

Sesión 1: 14 de abril (miércoles), 18-20 h: Mercedes Nuevo y Wajih Al-Soufi 

Introducción 

Actividad 1 Diseño del experimento

- Conocimiento previo, busca bibliográfica

- Hipótesis previa 

- Método y experimento propuesto, modelo teórico, descripción matemática 

- Plan de trabajo, datos necesarios 

Actividad  2  Experimentación

- Montaje experimental / equipación 

- La libreta de laboratorio. El uso de tablas. La importancia de las unidades. 

Oradoiro: determinación de la concentración de un colorante mediante con la ayuda de un fotómetro. 

 

Sesión 2: 15 de abril (jueves), 18-20 h: Wajih Al-Soufi y Ana Paula Losada

Actividad 3  Análisis de los datos (Hojas de cálculo) 

- Táboas de datos en una hoja de cálculo ? formato, unidades

-  Representación gráfica de los datos ? Regresión lineal ? Recta de calibración 

- La incertidumbre, precisión, exactitud y la significación de las medidas 

 

Sesión 3: 21 de abril (miércoles), 18-20 h: Wajih Al-Soufi y Ana Paula Losada 

Actividad 4  Interpretación y discusión de resultados

- Interpretación de los resultados 

- Confirmación o rechazo de la hipótesis

- Discusión, comparación con el conocimiento previo, explicación de los resultados

- Propuestas de mejora del experimento o de ampliaciones

 

Sesión 4: 22 de abril (jueves), 18-20 h: Marta López y Mercedes Nuevo

Actividad 5  Memoria o artículo científico, cartel para congresos 

- El artículo científico 

- La comunicación oral 

- El póster o cartel científico 

Actividad 6 ? Comunicación de los resultados mediante TIC

- Divulgación científica

- Bitácora personal o blog

- Redes sociales

Inscripción en FProfe con el código de la actividad.